Perros senior (2)
Tendencia a la longevidad
La buena noticia es  que, en los últimos 30 años, la esperanza de vida de los perros  ha aumentado en un 25%. Los senior suponen en la actualidad hasta un 35% de la  población canina, comparado con apenas un 24% en 1960. Los importantes avances  producidos en los cuidados preventivos permiten ejercer una  mayor confianza en la calidad de vida de tu can.
Dolencias propias de la edad y cómo  detectarlas
A medida que tu perro envejece, deberás buscar los  posibles signos de enfermedad. Acostúmbrate a comprobar su  estado al menos una vez a la semana, examinando sus ojos, orejas,  nariz, boca, dientes, patas, piel y manto. Observa también cualquier  cambio inusual en su comportamiento, como las alteraciones del  apetito, del estado de alerta, del nivel de actividad y de la audición.  Otros signos de deterioro que tendrás que vigilar son los cambios en el tono  muscular o en el estado del cuerpo y del pelaje.  Tú eres el único que conoce realmente a tu perro, por lo que cualquier cambio  físico en él deberá resultarte rápidamente evidente. 
Signos de una posible enfermedad
Si tu perro  senior presenta uno o más de los signos siguientes, consulta con tu veterinario  lo antes posible. 
·  Dificultad para subir escaleras.
Dificultad para subir escaleras.  
· Problemas para saltar.
· Dificultad para levantarse.
· Aumento de rigidez o cojera.
· Pérdida del comportamiento en casa.
· Aumento de la sed.
· Aumento de la micción.
· Cambios en el nivel de actividad.
· Jadeos excesivos.
· Movimientos cíclicos o repetitivos.
· Confusión o desorientación.
· Ladridos excesivos.
· Menor interacción con la familia.
· Menor capacidad de respuesta.
· Temblores o convulsiones.
· Modificaciones en la piel o el pelo.
· Cambios en los patrones de sueño.
· Saludo o comportamiento menos entusiasta.
· Cambios en el apetito.
· Cambios de peso.
Después de ti, el veterinario es el mejor amigo de tu  perro Nadie sabe mejor que tu veterinario cómo  cuidar del perro en sus años de madurez. Aunque es importante que le vigiles, el  especialista podrá diagnosticar sus dolencias y, si es  necesario, prescribir el tratamiento óptimo. Como norma  general, lleva a tu mascota canina al veterinario cada 6 meses para los  siguientes controles de salud: dental,  neurológico, nariz, garganta y oído,  ojos, músculo-esquelético y recto.
 Nadie sabe mejor que tu veterinario cómo  cuidar del perro en sus años de madurez. Aunque es importante que le vigiles, el  especialista podrá diagnosticar sus dolencias y, si es  necesario, prescribir el tratamiento óptimo. Como norma  general, lleva a tu mascota canina al veterinario cada 6 meses para los  siguientes controles de salud: dental,  neurológico, nariz, garganta y oído,  ojos, músculo-esquelético y recto. 
Al mismo tiempo, es una buena idea realizar varias exploraciones como un análisis completo de sangre, un perfil bioquímico y un análisis completo de orina y de heces. Todos ellos pueden parecer intimidatorios y sofisticados pero, de hecho, son procedimientos sencillos y rutinarios que ayudarán a mejorar la calidad de vida de tu perro mayor.
La importancia de la nutrición
 A medida que el can se acerca a sus años  senior, deberás valorar el cambiar a una dieta que le proporcione un  equilibrio nutricional más adaptado a los cambios corporales  que pueda estar experimentando. El tejido corpóreo necesita mantenerse en forma  a base de proteínas de alta calidad, mientras que su menor  nivel de actividad significa que hay que suministrarle menos  calorías. Además, como el aparato digestivo comienza a ser más  delicado, se beneficiará de los nutrientes especiales que apoyen su  salud intestinal, y ciertas formas de alimento serán más cómodas para  sus dientes o encías
 
       
		
0 comentarios